Un dato para periodistas, abogados y estudiantes de éstas carreras y otras áreas, a participar en una conferencia sobre "Periodismo y Justicia en Chile" dictada por la periodista Alejandra Matus, autora de "El libro negro de la justicia chilena".
La instancia es imperdible y apunta al V aniversario de la carrera de Periodismo de la Universidad del Mar, sede La Serena. Por esta razón, la escuela se viste de gala para recibir a connotada personalidad.
El lugar al que deben acudir, es al Auditorio de La Mutual de Seguridad ubicado en calle Los Carrera 330, tercer piso a las 11:30 hrs. del día 22 de octubre del presente año. Desde ya dejo cursada la invitación para quienes quieran asistir.
Alejandra Matus:
Desde hace 20 años que ejerce como periodista y ha trabajo en diversos medios de comunicación. Radios, agencias de noticias, diarios y revistas son parte de su abundante trayectoria como profesional. Durante todo este tiempo, escribió tres libros: "Crimen y Castigo", sobre el asesinato de Orlando Letelier; "El libro negro de la justicia chilena", que fue censurado y prohibido en Chile, teniendo como consecuencia el asilo político en Estados Unidos de parte de ella; y finalmente, "Injusticia duradera" que explica la situación de la libertad de expresión en Chile una vez retomada la democracia.
Dentro de toda su basta carrera, la han condecorado con varios premios internacionales, dentro de los que destacan el premio "Otega y Gasset" a la mejor investigación periodística en el caso de Orlando Letelier, y "Hellman/Hammett y Vasyl Stus" por su reconocido Libro Negro de la justicia chilena.
Como docente y académica, ha sido profesora de diversas universidades del país. A su vez, dictado varios talleres para profesionales. Por otra parte, fue directora de la revista "Plan B" y hace poco "Jefa de Prensa del Ministerio del Trabajo y Previsión Social". Actualmente es una profesional independiente y colabora con publicaciones en la "Revista Paula" y "The Clinic".
1 comentario:
La justicia analizada por una periodista??
No se ah....mas bien me pareceque atiende a un enfoque político.
La critica a la justicia durante el gobierno militar, la defensa al juez Cerda. Me parece que carece de objetividad, algo basico que debe tener un periodista.
Igual voy a tratar de ir.
Un abrazo
Publicar un comentario